Un planeta con fiebre: el cambio climático en Andalucía
El cambio climático ya impacta todos los aspectos de la vida en Andalucía. Este reportaje de Los Reporteros de Canal Sur explora su efecto en costas, montañas, ciudades y actividades económicas, revelando cómo el aumento de las temperaturas transforma ecosistemas y modos de vida.
El programa incluye testimonios de pescadores, agricultores y ganaderos que describen cómo el cambio climático altera sus actividades. Los pescadores enfrentan la desaparición de especies clave, como la sardina, debido al calentamiento del mar, mientras agricultores y ganaderos lidian con la escasez de agua y olas de calor que afectan a cultivos y ganadería. En las ciudades, el fenómeno de las "islas de calor" intensifica el aumento de las temperaturas, agravando los desafíos urbanos.
Almería, con sus paisajes semiáridos y de montaña, se ha convertido en un referente de investigación del cambio global gracias al centro ENGLOBA de la Universidad de Almería. Sus científicos no solo estudian el impacto del calentamiento global en los socioecosistemas, sino que también desarrollan herramientas transdisciplinares para la adaptación y mitigación en la región.
La acción climática en Andalucía va más allá de la ciencia. Iniciativas como Teachers for Future promueven la educación ambiental en colegios impulsando la justicia climática, abordando cómo las desigualdades sociales influyen en la capacidad de adaptación.
El reportaje conecta estas experiencias locales con el contexto global, mencionando la reciente COP29 en Bakú y destacando que las soluciones requieren tanto acuerdos internacionales como acciones locales. Andalucía demuestra que, con resiliencia y cooperación, es posible enfrentar esta crisis climática. El video es un llamado a la acción colectiva para proteger nuestro futuro.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!