Confirmación de cita histórica para Acarospora schleicheri (Ach.) A, Massai (Acarosporaceae) en Almería

Año Publicación:  2015
detalles
Responsable: J. M. Requena-Mullor
Journal, Volumen y páginas:
Acta Botanica Malacitana, 40, 233–234

Autores

J. M. Requena-Mullor

Resumen

Durante los  muestreos  llevados  a  cabo   para la recopilación y divulgación de la flora  liquénica presente en la provincia de Almería se  encontraron varios especímenes de  Acarospora  schleicheri  (Ach.)  A,  Massai.  Este  hallazgo   confirma una cita histórica (Colmeiro 1867) y  añade un nuevo taxón a la flora de Andalucía. Acarospora  schleicheri es  una  especie   terrícola  presente  principalmente  en  zonas   áridas y semiáridas de Europa, África, Australia  y  Norte  América  (Eldridge,  1996;  Brodo et al. 2001).  En  la  Península  Ibérica  aparece sobre  costras  de  yeso  y  suelos  con  pH de ácido a  neutro  (Crespo  &  Barreno  1975; Ginés et  al. 1989;  Llimona  &  Hladun  2001; Wirth  et  al. 2004), soportando  un  amplio rango  de  ombroclimas  (Crespo  &  Barreno   1978).  Colmeiro  (1867)  recogió  la  presencia de  la  especie  en  las  provincias  de Málaga, Córdoba, Granada (sobre suelo y briófitos) y Almería, indicando para ésta última un comportamiento calcícola pero sin dar detalles más precisos de su localización. Posteriormente, Xavier Llimona y Jose María Egea realizaron numerosas  prospecciones  liquénicas  en  el sureste  peninsular  durante  los  años  setenta  y ochenta pero sin volver a encontrarla (Egea & Llimona  1981;  Egea  &  Llimona  1983;  entre otros). Recientemente, Burgaz (2014) trata la identificación de esta especie para Andalucía como  dudosa  aunque  da  como  posiblemente ciertas las citas sobre suelo neutro. Los ejemplares encontrados proceden del SO de la provincia de Almería, concretamente de la Sierra de Gádor. Se han contabilizado más de  50  individuos  directamente  sobre suelo y sobre  talos de Diploschistes  diacapsis (Ach.) Lumbsch.  La  población  se  encuentra  sobre un  glacis  calcáreo  de  suelo  arcilloso  con  pH ligeramente  básico  (8.1  ±0.2)  y  abundantes afloramientos de roca en superficie (Pérez et al. 2004).  El  bioclima  sigue  pautas  generales mesomediterráneas  con  ombrotipo  seco, caracterizado por tener veranos secos y cálidos e  inviernos  fríos  (con  heladas  ocasionales) y  poco  lluviosos. El  hallazgo de Acarospora schleicheri confirma  por  tanto la cita de Colmeiro (1867), justifica su incorporación en la flora de Andalucía y aporta nuevos hallazgos sobre su comportamiento ecológico.

Palabras clave: Liquen, terrícola, Acarospora, Sierra de Gádor, Almería

crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram