Noticia del Diario de Almería sobre la edad de la Geoda de Pulpí
La Universidad de Almería cuenta, entre sus numerosos grupos de investigación, con el denominado "Recursos Hídricos y Geología Ambiental" (cuyos investigadores José María Calaforra Chordi, líder del grupo, Ángel Fernández Cortés y Fernando Gázquez Sánchez, forman parte de nuestro centro, el CAESCG), que han determinado en sus últimos hallazgos de investigación la edad de los cristales de yeso de la formación geológica mundialmente conocida, la Geoda Gigante de Pulpí, en nada más y nada menos que ¡165.000 años!.
Imagen del interior de la Geoda de Pulpí.
Además, obtuvieron resultados que establecen que en el origen químico de este monumento geológico solo intervino agua de lluvia, resultados publicados en la revista Geosciences (https://www.mdpi.com/2076-3263/12/4/144).
Si quieres saber más sobre la noticia, te dejamos el link a ella: https://www.diariodealmeria.es/provincia/Universidad-Almeria-fija-Geoda-Pulpi_0_1670534654.html
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!