¿Es el pago de la nueva PAC verde? Una propuesta metodológica para la evaluación de los beneficios ambientales de la agricultura europea basada en la provisión de servicios ecosistémicos.

Título: 

¿Es el pago de la nueva PAC verde? Una propuesta metodológica para la evaluación de los beneficios ambientales de la agricultura europea basada en la provisión de servicios ecosistémicos.

Autor: 

Antoni Llabrés Payeras.

Fecha de publicación:

2016

Resumen:

La PAC (Política Agraria Comunitaria) podría representar una gran oportunidad para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos asociados a los ecosistemas agrarios, ya que implica la gestión de la mitad de la superficie terrestre de la Unión Europea, a través del 40% de su presupuesto. En este trabajo se hace una propuesta metodológica basada en el marco de los servicios ecosistémicos, para evaluar el papel de la nueva PAC (2015-2020) incentivando prácticas agrícolas que provean beneficios ambientales. La propuesta surge de la evaluación y cartografía de los servicios de los ecosistemas que se derivan de los paisajes agrarios de la provincia de Almería.

Los resultados obtenidos de esta evaluación sugieren la existencia de un gradiente en la provisión de servicios ecosistémicos asociados al nivel de intensificación agrícola. Con el fin de identificar estas regiones agrícolas homogéneas en la provisión de servicios, se hizo un análisis de bundles mediante el que los municipios almerienses fueron agrupados en 6 grupos. Además, se hizo un análisis de la capacidad de los grupos obtenidos de proveer múltiples servicios a la vez (multifuncionalidad), y se evaluó la relación entre la capacidad de proveer servicios y el pago verde recibido.

Los resultados indican que los municipios con matrices más heterogéneas suelen proveer múltiples servicios, y por otra parte estos muncipios no reciben más dinero en concepto de pago verde, esto revela la ineficacia de esta herramienta política. Los procesos seguidos se proponen como la base para el establecimiento de esquemas de pago verde y su seguimiento, que contribuyan a mejorar el medio ambiente y el clima. La puesta en marcha de estos esquemas requeriría la mejora y consolidación de bases de datos de los indicadores de servicios de los ecosistemas empleados y el pago recibido, por parte de la administración.

crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram