El CAESCG formará parte de la Red Internacional de Seguimiento Ecológico a largo plazo ILTER
La reunión anual de la red LTER España, la cual pertenece a su vez a la Red Internacional de Seguimiento Ecológico a largo plazo ILTER, tuvo lugar el pasado jueves 22 de Mayo en Granada. La razón de ser de esta red es la de estandarizar y hacer visibles base de datos procedentes de cualquier lugar del mundo, para de esta manera, fomentar la generación de conocimiento científico colaborativo y globalizado. El CAESCG, como nodo de la Red de Observatorios de Cambio de Global de Andalucía, presentó su candidatura para formar parte de dicha red como Plataforma LTSER. La particularidad más destacada de este tipo de plataformas, es que más allá de mirar a los sistemas naturales desde una perspectiva ecológica tradicional, añaden una dimensión socio-económica, lo que permite integrar aproximaciones tradicionalmente disociadas.
Presentación de candidaturas para formar parte de la Red Internacional de Seguimiento Ecológico a largo Plazo
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!