Noticias y eventos

El blog oficial de CAESCG

Un planeta con fiebre: el cambio climático en Andalucía

El cambio climático ya impacta todos los aspectos de la vida en Andalucía. Este reportaje de Los Reporteros de Canal Sur explora su efecto en costas, montañas, ciudades y actividades económicas, revelando cómo el aumento de las temperaturas transforma ecosistemas y modos de vida. El programa incluye testimonios de pescadores, agricultores y ganaderos que describen […]

Leer más

En busca de soluciones a los desafíos del Cambio Global

Los jóvenes investigadores del Centro ENGLOBA buscan dar respuesta con sus estudios a los retos ambientales a los que se enfrenta la sociedad actual.

Leer más

EVERSE: Evaluation of ecosystem restoration from a social-ecological perspective

“Evaluación de la restauración de ecosistemas desde una perspectiva socio-ecológica” En respuesta a la degradación de los ecosistemas inducida por la acción humana, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-20301. La restauración de los ecosistemas pretende […]

Leer más

Maytenus.org

El CAESCG participa en proyectos de investigación y transferencia sobre la conservación de la especie Maytenus senegalensis subsp. europaea (arto), junto con profesores y científicos de las universidades de Granada (UGR) y de Almería (UAL), técnicos y consultores ambientales de la empresa Gestema Sur (Gestión Técnica Medioambiental Sur S.L.U). M. senegalensis una de las especies […]

Leer más

Trabajos enmarcados en el proyecto NBS4WATER

Ayer pasamos un excelente día de campo buscando localidades para muestrear biodiversidad y funciones ecosistémicas en ríos y acequias de careo. Estos trabajos se enmarcan en el proyecto NBS4WATER financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, en el que nos proponemos conocer como funcionan los sistemas acoplados humanos-naturaleza, usando como modelo el sistema de […]

Leer más

Muestreos de campo realizados en el proyecto del CAESCG NBS4WATER

Damos comienzo a los muestreos de campo realizados en el proyecto del CAESCG NBS4WATER, con objetivo de tener un conocimiento más preciso del sistema de acequias a lo largo de un gradiente de aridez y de antropización, mejorando su gestión e impidiendo su desaparición y, a la vez, usarlos como una herramienta eficaz de adaptación […]

Leer más

El CAESCG extiende su trabajo de divulgación y transferencia también a Colombia

Nuestro estudiante de doctorado Nelson Londoño Gutiérrez participó de una manera destacada en el Foro Virtual de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca para la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica con la ponencia "La Conservación de la Biodiversidad en los Socioecosistemas Colombianos". Nelson está haciendo su tesis doctoral en "Los socioecosistemas como […]

Leer más

¡¡Los miembros del CAESCG llevan su conocimiento a través de las fronteras!!

José María Calaforra, Catedrático de Geología de nuestro Centro y director del Grupo de Investigación “Recursos Hídricos y Geología Ambiental”, trasladó su experiencia científica y de investigación en el campo de la Protección del Medio Ambiente Subterráneo al 36º Congreso Brasileño de Espeleología-CBE. Este congreso tuvo como objetivo global la difusión de información sobre la […]

Leer más

NBS4WATER: nuevo proyecto del CAESCG

Esta semana tuvimos la reunión para coordinar los trabajos de NBS4WATER, nuevo proyecto sobre “Soluciones basadas en la naturaleza para la gestión resiliente del ciclo hidrológico en zonas de montaña: los sistemas tradicionales de gestión del agua de Sierra Nevada", el proyecto en el que pretendemos caracterizar y poner en valor de acequias de careo […]

Leer más

¡¡Nuestros compañeros del CAESCG no paran!!

Nuestra compañera y estudiante de doctorado en el CAESCG, Montse Escudero Clares, asistió durante los días 25, 26 y 27 al “Seminario de la Observación Remota Aplicada al Seguimiento Territorial de Ecosistemas” en las instalaciones del CENEAM, el Centro Nacional de Educación Ambiental, en Valsaín, Segovia, celebrado en los entornos del Parque Nacional de Guadarrama, […]

Leer más
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram